Es muy importante que las personas que frecuenten o realicen viajes en la selva estén siempre atentas y tomen las medidas de precaución necesarias para evitar mordeduras de serpientes u otros animales ponzoñosos. A continuación en EcoTravel Venezuela te nombraremos algunas medidas primordiales que deben seguir las personas que visiten zonas selváticas del país.
1.- Al internarse en el campo, usar botas altas, pues aproximadamente el 70% de las mordeduras de serpientes se producen por debajo de las rodillas. Evitar enormemente andar descalzos en el campo.
2.- Utilizar guantes si se van a realizar labores de recolección de frutos, café, caña, arroz, etc. Aproximadamente el 20% de los accidentes ofídicos ocurren en las manos y en los antebrazos.
3.- Mantener el área cercana al lugar donde se permanecerá libre de basura para evitar la presencia de roedores y animales que puedan considerarse presas potenciales de las serpientes y así colaboras a tener un ambiente mas sano y limpio tanto para ti, como para otras personas que deseen visitar este lugar. También, mantener el lugar libre de escombros que puedan servir de refugio y microambiente para estos reptiles.
4.- Limpiar siempre con herramientas adecuadas la hojarasca del suelo, antes de sentarse o apoyarse, ante la eventualidad de la presencia de serpientes.
5.- Utilizar herramientas alargadas –¡NUNCA LAS MANOS!- para limpiar y revisar las áreas y posibles escondites de serpientes.
6.- Mantener las pertenencias personales y equipos preferiblemente en sitios elevados, fuera del alcance de animales rastreros.
7.- Sacudir la ropa y revisar el calzado antes de vestirse. Las serpientes pueden albergarse en enseres dejados en el suelo, lo que aumenta el riesgo de una mordedura.
8.- Tener mucho cuidado durante los desplazamientos de noche, ya que las serpientes venenosas de la familia Viperidae (mapanares, cascabeles, cuaimas) son cazadoras nocturnas.
9.- No introducir las manos o pies en lugares donde no haya visibilidad total, ya que pudiera haber una serpiente escondida llevándonos una desagradable sorpresa.
10.- Evitar levantar innecesariamente troncos o piedras grandes y, si no hubiera otra alternativa, hacerlo de la forma correcta evitando exponer el cuerpo.
11.- Tener cuidado dónde se apoyan las manos cuando se hacen caminatas en el campo. Si necesitas soporte, verifica primero el lugar donde desees agarrarte.
12.- Tener mucho cuidado cuando los niños jueguen en sitios con mucha vegetación.
13.- Evitar acampar en lugares cercanos a pastos y plantaciones, márgenes de ríos y lagos y, si fuera el caso, estar siempre muy alerta.
14.- En caso de encuentro repentino con una serpiente, mantener la calma, evitar movimientos bruscos, no correr, y retroceder lentamente alejándose de la serpiente. No acercarse al animal si no es necesario. No molestarla ni tratar de capturarla si no se está entrenado. Respeto y precaución son las principales normas que debemos tener en cuenta a la hora de toparnos con fauna silvestre, recuerda que nosotros somos los invasores!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario